
Enrique G. de la G y su traducción de los cuentos de los hermanos Grimm
Los hermanos Grimm para niños del siglo XXI
El periodista y escritor mexicano Enrique G. de la G es además es estudioso de la obra de los hermanos Grimm. Actualmente está trabajando en la traducción al español latinoamericano de los cuentos y sagas completas de los hermanos Grimm.
Cuando hablamos de Blancanieves, La cenicienta o La bella durmiente se nos vienen rápidamente a la cabeza algunas de las historias animadas y filmadas por Disney a partir de los años treinta del siglo pasado.
Sin embargo, detrás de estas historias, y de muchas otras más como Rapunzel, Juan sin miedo, el Lobo y los siete cabritos o Caperucita roja, están los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm.
Los hermanos Grimm fueron filólogos, investigadores culturales, eruditos y escritores conocidos en el mundo entero por su enorme colección de cuentos para niños y niñas traducidos a más de 160 idiomas. Sin embargo su obra fue mucho más amplia. Otros de sus grandes trabajos fueron la colección de sagas alemanas y el Deutsches Wörterbuch, un diccionario con etimologías y ejemplos de uso del léxico alemán, que quedó inconcluso.
Gracias al programa de apoyo a la producción artística que otorga el gobierno mexicano, Enrique G. de la G está trabajando en la traducción al español latinoamericano de los cuentos y sagas “completas” de los hermanos Grimm. Más detalles nos los cuenta el mismo Enrique G. de la G en esta entrevista.