
Diversidad lingüística en las escuelas de Berlín
Fomentar el multilingüismo
Berlín celebra su VIII Congreso sobre multilingüismo centrado en el lema ”Recht auf Mitsprache(n)”, que en español podría traducirse como el derecho al diálogo. Ana María Acevedo y Alexandra Torres nos cuentan qué hay detrás de este lema.
El 26 de septiembre se celebra el Día Europeo de las Lenguas. Una iniciativa relativamente joven que, desde 2001, rinde homenaje a la diversidad lingüística del continente europeo. Solo la Unión Europea posee 24 lenguas oficiales y otras 60 lenguas regionales o minoritarias. Sin contar, por supuesto, los muchos otros idiomas procedentes de otras partes del mundo que se hablan actualmente en el viejo continente.
En Berlín conviven personas de más de 180 naciones y en Brandemburgo de casi 160. Así que podemos decir que la diversidad cultural y lingüística es realidad en muchos hogares berlineses, de Brandemburgo y de Alemania. Realidad diversa y fascinante pero que a la vez, en el día a día, tiene sus bemoles, como la música. En el marco de esta celebración tendrá lugar el VIII Congreso sobre multilingüismo. El lema este año es ”Recht auf Mitsprache(n)”.
Ana María Acevedo y Alexandra Torres de BEFaN, la red que reúne a diferentes actores sociales, entre ellos muchas asociaciones de migrantes, con el fin de fomentar el intercambio de conocimientos en el ámbito de la educación y el multilingüismo nos cuentan las novedades que trae esta edición del congreso.